-En primer lugar, el aire se dirige hacia la entrada del reactor, que está en movimiento a gran velocidad, donde resulta parcialmente comprimido y aumenta su temperatura por el efecto de presión dinámica.
Si la velocidad a la que entra el aire en el motor es lo bastante alta,
esta compresión puede ser suficiente y el reactor podría funcionar sin compresor ni turbina.
El siguiente paso es el de la combustión del aire, cuyo proceso se
realiza en la cámara de combustión, donde hay una serie de inyectores
que pulverizan el combustible de manera continua. Cuando el combustible y
el aire se mezclan en la cámara de combustión una serie de bujías
encienden la mezcla y comienza la combustión, despidiendo una gran
cantidad de calor (unos 700º C), por lo que es necesario aislar la cámara de combustión con un recubrimiento cerámico especial.
-Finalmente, los gases resultantes de la combustión salen a gran velocidad por la tobera de escape, la cual puede tener dos formas: convergente o divergente. La principal diferencia está en su utilización: las convergentes son utilizadas para la propulsión subsónica y las divergentes para velocidades supersónicas.
AQUÍ MUESTRO EL VÍDEO A CONTINUACIÓN:
TECNOLOGÍAS 3ESO-2012
sábado, 24 de marzo de 2012
EL ESTATOREACTOR
Un estatorreactor es un tipo de motor de reacción que carece de compresores y turbinas, pues la compresión se efectúa debido a la alta velocidad a la que ha de funcionar. El aire ya comprimido se somete a un proceso de combustión en la cámara de combustión y una expansión en la tobera de escape. El régimen de trabajo de este motor es continuo. También conocido por su nombre inglés «ramjet», si el estatorreactor es de combustión subsónica, y «scramjet», si el estatorreactor es de combustión supersónica.
Concepto
Tecnológicamente, el estatorreactor es el más sencillo de los motoroes de reacción, ya que no contiene ninguna pieza móvil, a excepción de la bomba de combustible. Éste está abierto por ambos extremos y sólo tiene toberas de combustible en la parte central. Los componentes principales de los estatorreactores desde la entrada hasta el escape son:- el difusor de entrada
- la cámara de combustión
viernes, 23 de marzo de 2012
MEMORIAS DÍA 8.
Lo que hemos hecho hoy es:
-Se ha realizado toda la instalación eléctrica y se han puesto las luces al coche.
-Se ha fijado fijado los cables del mando al motor pasando por las luces para que todo funcione correctamente.
-Se ha realizado toda la instalación eléctrica y se han puesto las luces al coche.
-Se ha fijado fijado los cables del mando al motor pasando por las luces para que todo funcione correctamente.
MEMORIAS DÍA 7.
Lo que hemos hecho hoy es:
-Hemos asegurado todas las ruedas a las varillas roscadas con tuercas y arandelas.
-Hemos asegurado el motor a la base y lo hemos dejado listo para que la siguiente clase hagamos la instalación eléctrica uniendo lo con el mando.
-Hemos asegurado todas las ruedas a las varillas roscadas con tuercas y arandelas.
-Hemos asegurado el motor a la base y lo hemos dejado listo para que la siguiente clase hagamos la instalación eléctrica uniendo lo con el mando.
MEMORIAS DÍA 6.
Lo que se ha hecho hoy es: "EMPEZAMOS A CONSTRUIR"
-Se han fijado los listones a la base del coche.
-Se han metido las varillas roscadas con sus respectivos listones.
-Se ha construido el mando clavando los 3 clavos en la madera ,poniendo la pinza ,y uniendo las láminas de cobre a la pinza con cinta aislante
-Se han fijado los listones a la base del coche.
-Se han metido las varillas roscadas con sus respectivos listones.
-Se ha construido el mando clavando los 3 clavos en la madera ,poniendo la pinza ,y uniendo las láminas de cobre a la pinza con cinta aislante
MEMORIAS DÍA 5.
Lo que hemos hecho hoy es:
-Se han medido las 2 varillas roscadas y cortado con una sierra de arco.
-se han perforado las latas con la barrena.
-Se le ha puesto la cámara de la bicicleta a una de las latas ,que es la que va ha ir tirando de todo el coche.
Aquí tenemos todas las piezas:
-Se han medido las 2 varillas roscadas y cortado con una sierra de arco.
-se han perforado las latas con la barrena.
-Se le ha puesto la cámara de la bicicleta a una de las latas ,que es la que va ha ir tirando de todo el coche.
Aquí tenemos todas las piezas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)